Zahara , se encuentra en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema,en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz,sobre la falda de la Sierra del Jaral,  tiene una extensión de 71,30 km cuadrados y aproximadamente 1.500 habitantes.

 

Es uno de los pueblos más bonitos de la conocida “Ruta de los Pueblos Blancos”,de origen árabe, se dice que su nombre proviene de una hija de Mahoma. Fue siempre un lugar codiciado por moros y cristianos a lo largo de la historia y  una plaza fuerte considerada como inexpugnable.

Fue declarado conjunto histórico artístico en 1983, sus casas se escalonan por calles empinadas bajo la peña ,donde se encuentra coronando el pueblo la Torre del Homenaje y restos de su castillo nazarita (s.XIII),desde donde se divisa una impresionante panorámica.

 

Al norte está Algodonales y la sierra de Lijar, al oeste la ribera de Bocaleones y sierra Margarita y los pueblos de Prado del Rey y El Bosque.Al sur Arroyomolinos,Monte Prieto , puerto de las Palomas  y Grazalema y al este, el peñón de Algarín y El Gastor.

 

La flora del municipio se caracteriza por la existencia de el pinsapo, especie de abeto exclusivo en esta zona de la Europa Occidental, es una especie de gran interés, y el olivo, en Zahara existen dos almazaras de aceite.En su fauna destaca por también por tener una de las mayores concentraciones europeas de buitre leonado, posee abundante caza mayor y menor.