Actividades
Le sugerimos una serie de actividades que pueden realizar para disfrutar al máximo su estancia.
La localidad de Zahara es un paraje perfecto para los amantes de la naturaleza, ya que la mayoría de su término pertenece al Parque Natural de la Sierra de Grazalema.
Se puede practicar una gran variedad de actividades de ocio, deportivas y de aventura, como el senderismo, la escalada, rutas a caballo, ciclismo, natación en verano, etc.
Hay senderos de baja dificultad que se pueden hacer caminando desde la casa, como el sendero de la bodega, que está en el camino hacia la piscina municipal.
Para otros, como la ruta de la Garganta Verde, el sendero del Llano del Rabel y el sendero del Pinsapar, que están en zonas de protección hay que pedir permiso en las oficinas del parque.
El pantano también ofrece la posibilidad de practicar deportes náuticos, se alquilan piraguas y kayak.
La empresa Discovery Aventura, presta estos servicios, puedes contactar en www.discoveryaventura.com 956137072 / 653214666 / 603613468.
El Área Recreativa de Arroyomolinos, en Zahara de la Sierra , es un oasis en el interior de la provincia de Cádiz. Una gran playa artificial en una laguna que se completa con una tirolina, merenderos, mucha sombra y hasta un chiringuito. Tiene una ventaja extra: está libre de los temidos vientos de levante y poniente.
Abierto en verano.
Zahara es también un escenario perfecto para pintores y fotógrafos.
Pasear por el pueblo es siempre una delicia, las vistas de sus casas blancas, con sus tejados de teja árabe, las flores en sus balcones, sus calles empinadas, todo esto nos transporta a otra época y a otro tiempo.
Hay un camino justo detrás de nuestra casa, llamado Trascorrales, que lleva hasta la Iglesia de Santa María de la Mesa, desde allí podéis continuar hasta el cementerio y disfrutar de una impresionante panorámica del pantano Zahara-El Gastor con el Tajo de Lagarín al fondo.
En esta misma dirección, al cementerio, está también el empinado ascenso hasta el Poblado Nazarí y la Torre del Homenaje (siglos XIII al XV), hay que llevar calzado apropiado y cámara de fotos, veréis los restos de antigua villa medieval y un Centro de Interpretación. La recompensa vale la pena, desde arriba tendréis una de las mejores panorámicas de la sierra.
Para más información :https://www.zaharadelasierra.es/